Lo que una vez fue la iglesia más grande del Medio Oriente, la Iglesia Surp Giragos en la provincia del sudeste de Turquía de Diyarbakir fue reabierta al culto público el 23 de octubre pasado.
Participaron en la ceremonia de reapertura el arzobispo Aram Ateshian, el patriarca adjunto del Patriarcado Armenio con sede en Estambul, el Primado de la Diócesis del Este de los EE.UU. el Rmo. Sr. Arzobispo Khajag Barsamian, legado del Este Diócesis de los EE.UU. arzobispo Vicken Aykazian , Prelado de la Diócesis armenia de Alepo, el obispo Shahan Sarkissian y otros.
Según se informó, 2.500 armenios en general participaron en la ceremonia, quienes fueron sorprendidos por carteles de bienvenida en armenio en las calles de Diyarbakir, ya que el municipio había colocado carteles que decían "Bienvenido a casa" en armenio, con la imagen de la Iglesia de San Giragos. Las palabras "Bienvenido" estaban escritas en turco, kurdo, asirio y armenio.
Es de recordar que la renovación comenzó a finales de 2009 después de que la Fundación Giragos de la Iglesia Armenia llevara a cabo el proyecto de restauración de la iglesia.
El campanario de la iglesia fue bombardeado por tropas turcas en 1916, en pleno Genocidio de los armenios.
La iglesia fue capturada luego por el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial y en 1918 se convirtió en un almacén textil de Sümerbank. Después de que la población armenia de la zona presentara una solicitud en 1952, pidiendo su regreso, la iglesia fue devuelta a la comunidad. Sin embargo, debido a la falta de una congregación, se había deteriorado desde 1980.
Rose Yenidjeian
|
Florida
|
United States
|
28/10/2011
muy emocionada con esta noticia!!!
queremos la verdad,el reconocimiento del genocidio y cerrar esta tragedia de un pueblo culto,religioso y prospero.God bless ARMENIA