En el interior de Minas Gerais, a lo largo de uno de los ríos más importantes de Brasil, se detectan unas singulares bonecas -muñecas- de barro que nacieron como recurso para paliar la pobreza y hoy son una afianzada marca cultural. El viaje comienza en el distrito de ciudades históricas de Ouro Preto y termina en la playa, muy cerca de Porto Seguro.
Artesana en acción. Autor: Soledad Gil.
Dona Salvina pinta los ojos de sus bonecas -muñecas de barro-.
Pueblo de Jequitinhonha. Autor: Soledad Gil.
Atardecer en una de las calles del centro histórico de Jequitinhonha.
Familia de barro. Autor: Soledad Gil.
Hombres y mujeres modelados por Dona Maurina en Santana de Araçuaí.
Arcoíris sobre el río de Jequitinhonha. Autor: Soledad Gil.
A medida que avanza hacia su desembocadura en Bahía, el río se va ensanchando.
Muñeca entre muñecas. Autor: Soledad Gil.
Niña en el Casarao Cultural de Minas Novas.
Casarao Cultural de Minas Novas. Autor: Soledad Gil.
Edificio emblemático, en la planta baja hay un importante centro de venta de artesanías; en el primer piso funciona un museo con piezas históricas de barro.
Bosque de eucaliptus. Autor: Soledad Gil.
La forestación de eucaliptus es un recurso nuevo y muy cuestionado en Minas Gerais.
Nota publicada en mayo de 2011.